SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Ética y bioseguridad en la atención estomatológica al paciente con virus de inmunodeficiencia humanaTrastornos por déficit de atención y síndrome de apnea obstructiva del sueño en la edad pediátrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

TORRES MOLINA, Alexander  y  LOFORTE COLUMBIE, Yamila. Severidad y nivel de control del asma bronquial en la población pediátrica de Yamanigüey. Moa. Medisur [online]. 2013, vol.11, n.1, pp. 54-60. ISSN 1727-897X.

Fundamento: el asma bronquial constituye la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Se estratifica desde el punto de vista clínico-epidemiológico según el grado de severidad y se aboga por su clasificación en cuanto al nivel de control. Objetivo: caracterizar pacientes asmáticos de dos a diecisiete años de edad utilizando como parámetros el grado de severidad y el nivel de control. Métodos: estudio descriptivo y transversal que incluyó 88 niños y adolescentes asmáticos del poblado Yamanigüey en Moa, en el periodo enero-diciembre del 2010, en los cuales se identificaron diferentes variables clínicas y demográficas. Resultados: el 28,02 % de la población infantil padece de asma bronquial. El 53,41 % de los pacientes pertenece al sexo femenino y el 39,78 % tiene entre 14-17 años de edad. Solo tres casos (3,41 %) padecen asma severa persistente y son también los no controlados. El 100 % de los pacientes con asma severa persistente y moderada persistente no están controlados o están parcialmente controlados. Conclusiones: predominaron los pacientes con asma intermitente y ligera persistente. Existió relación entre la severidad de la enfermedad y su grado de control.

Palabras clave : asma; índice de severidad de la enfermedad; epidemiologia; prevención de enfermedades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License