SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Intervención educativa sobre embarazo en la adolescencia. Consejo Popular San Francisco. VenezuelaSimulación en la educación en el trabajo en los escenarios de formación de la Atención Primaria de Salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

ZERQUERA RODRIGUEZ, Juan et al. Multimedia para profesores y estudiantes de 5to año de medicina. Asignatura Salud Pública. Medisur [online]. 2015, vol.13, n.2, pp. 254-274. ISSN 1727-897X.

Fundamento: tomando en consideración las potencialidades del uso de las tecnologías de la información, es necesario que cada docente desarrolle métodos de trabajo donde el empleo de la computadora sea un fuerte aliado que le permita mejorar los medios y métodos de enseñanza para ganar en la calidad del aprendizaje. Objetivo: elaborar una multimedia como medio de apoyo a profesores y estudiantes de 5to año de medicina en la asignatura de Salud Pública. Métodos: se realizó una multimedia partiendo del software Creasoft 2.1 creado por un grupo de informáticos de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Se concibieron los fundamentos del proyecto para la introducción de documentos, imágenes y videos construidos en función del programa de la asignatura Salud Pública. Para decidir el contenido del software se realizó revisión documental y trabajo en grupo de expertos. Resultados: la multimedia funciona de manera que estudiantes y profesores pueden acceder al software y los semestres validados para su utilización según el programa de la asignatura, están disponibles ejercicios por temas, se accede a videos instructivos, educativos y orientadores de los diferentes contenidos, la literatura es actualizada, cuenta con los programas de salud, acciones de control de foco en enfermedades transmisibles y otros documentos para la preparación de profesores y de estudiantes del 5to año de Medicina.Conclusiones: la multimedia creada debe contribuir a elevar la calidad de la enseñanza pues este medio se ha presentado en el momento y condiciones oportunas, combinados adecuadamente en función del cumplimiento de los objetivos.

Palabras clave : multimedia; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License