SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Curso de superación sobre selección y manejo con antimicrobianos en infecciones respiratorias y urinariasDiagnóstico por imágenes de tuberculosis vertebral. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CANTO VIDAL, Bernardo  y  VIERA DOCIL, Angel. Resultados de rinoplastias de la punta nasal en Cienfuegos. Medisur [online]. 2015, vol.13, n.2, pp. 333-336. ISSN 1727-897X.

Fundamento: La rinoplastia de la punta nasal es una de las cirugías estéticas más difíciles y desafiantes a las que se enfrenta el cirujano dedicado a las deformidades nasales. Objetivo: exponer los resultados de la rinoplastia realizada a pacientes con deformidades nasales. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de los resultados obtenidos en 145 pacientes, a los cuales se realizó cirugía para corregir deformidades nasales. Fueron atendidos en el Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, en un periodo de 10 años. Resultados: en 56 pacientes la cirugía estuvo encaminada a estrechar la punta nasal; en 45 pacientes a la rotación de la punta nasal; y en 44 pacientes a la proyección de la punta nasal. Se utilizó la técnica del estandarte con injerto de cartílago del septo y de la oreja. Conclusiones: en el periodo analizado, las rinoplastias realizadas en la provincia Cienfuegos tuvieron resultados satisfactorios, ya que se logró satisfacer las expectativas de los pacientes, con una reducción de los costos y de los riesgos para estos debido al uso de anestesia local.

Palabras clave : rinoplastia; anestesia local; procedimientos quirúrgicos reconstructivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License