SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Manuel Antonio Modesto Leal Catalá: un médico cienfueguero al servicio del amor y del progresoLa hiperreactividad cardiovascular como factor predictivo de la hipertensión arterial en la mujer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

ESPINOSA BRITO, Alfredo. El síndrome NSLQT. Medisur [online]. 2016, vol.14, n.3, pp. 262-268. ISSN 1727-897X.

Se hace una serie de consideraciones a partir de la denominación operativa de síndrome NSLQT: nadie sabe lo que tiene, frase introducida de manera ingeniosa en el Hospital General Universitario de Cienfuegos, para calificar a los pacientes en los que, a pesar de innumerables esfuerzos de todo tipo: clínicos, de indicación de exámenes complementarios, discusiones y rediscusiones diagnósticas, consultas e interconsultas a los más disímiles especialistas, no se puede precisar con claridad el padecimiento de base del enfermo. Esta es una situación estresante para los enfermos, los familiares y el personal a cargo de la atención, con significación no solo en el ámbito asistencial, sino también administrativo, social, ético y posiblemente legal.

Palabras clave : diagnóstico; causa básica de muerte; causas de muerte; causas múltiples de muerte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License