SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número5Ética en los cuidados de enfermería a pacientes en tratamiento con hemodiálisisSupervivencia de pacientes con cáncer de mama a diez años de la cirugía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

MESA BARRERA, Yoany; FERNANDEZ CONCEPCIóN, Otman; HERNANDEZ RODRIGUEZ, Tania  y  PARADA BARROSO, Yanneris. Calidad de vida en pacientes sobrevivientes a un ictus al año de seguimiento. Medisur [online]. 2016, vol.14, n.5, pp. 516-526. ISSN 1727-897X.

Fundamento: Las enfermedades cerebrovasculares son causa de afectación de la calidad de vida; los factores asociados a una mayor afectación de la calidad de vida varían entre un estudio y otro. Objetivo: describir los factores que afectan la calidad de vida en supervivientes a un ictus al año de seguimiento.Métodos: estudio descriptivo longitudinal, de una cohorte de 110 sobrevivientes a un ictus, con seguimiento por consulta externa durante un año luego de la evaluación inicial. La calidad de vida se evaluó mediante la Escala de Calidad de Vida para el Ictus. Resultados: predominaron las mujeres con el 52,3 %. El grado de afectación neurológica estuvo entre moderado y grave en más de dos tercios de los pacientes y al año del seguimiento mejoró (entre ligero y moderado), con puntuación media de 3,5±3,8. Más de un tercio presentó alta carga de síntomas depresivos, para una puntuación media de 7,8±3,6, que aumentó a un 56 % al año. Los factores asociados a la afectación de la calidad de vida, fueron: peor estado neurológico (OR: 2,63, IC: 1,48;2,82), presencia de síntomas depresivos mayores (OR: 1,94, IC: 1,17;1,89) y mayor edad (OR: 1,14, IC: 1,04;1,25).Conclusión: la calidad de vida estuvo determinada por el grado de afectación neurológica, el estado cognitivo, mayor edad y la presencia de síntomas depresivos. Los únicos factores asociados a la calidad de vida que sufrieron modificación al año del seguimiento, fueron la afectación neurológica y la presencia de síntomas depresivos.

Palabras clave : calidad de vida; sobrevivientes; accidente cerebrovascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License