SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Resistencia antimicrobiana del Staphylococcus aureus resistente a meticilina en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía LimaImpacto de la actividad científica estudiantil en los resultados docentes de la asignatura Morfofisiología III índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

ENRIQUEZ VILAPLANA, Silvia; FERNANDEZ VIDAL, Ana  y  RUEDA MONTOYA, Vanessa. Consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del Área IV del municipio de Cienfuegos. Medisur [online]. 2017, vol.15, n.2, pp. 217-228. ISSN 1727-897X.

Fundamento: actualmente se aprecia un incremento del consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes, lo cual puede convertirse en un importante problema de salud.Objetivo: describir el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes.Métodos: estudio descriptivo realizado de enero 2014 a enero del 2015, en el área IV de salud del Municipio Cienfuegos, que incluyó 315 adolescentes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, consumo de alcohol, edad de inicio al consumo de alcohol, primera bebida alcohólica que consumió, frecuencia del consumo, lugar donde consume, si ha sufrido de estado de embriaguez y sensación experimentada, consumo de alcohol por los familiares con los que convive y por amigos o compañeros de colegio, información sobre de los efectos indeseables del alcohol y quién le proporcionó la información. Resultados: todos los adolescentes refirieron que consumen bebidas alcohólicas; el 58, 4 % lo inició con la ingestión de cerveza; el 22 % consume una vez por semana; el 88, 9 % lo hace en bares, discotecas y lugares públicos; 50, 5 % de los consumidores son fumadores y el 73, 6 % refirió a la familia como fuente para obtener información sobre consumo de alcohol. La edad de inicio del consumo en general es entre los 14 y 16 años, con un inicio más temprano en el sexo femenino. Casi la totalidad refirió consumo de alcohol por familiares, se presentó una relación casi similar por amigos o compañeros de la escuela y la totalidad conocen los efectos indeseables del alcohol. Conclusiones: el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes constituye un problema de salud en el territorio.

Palabras clave : consumo de alcohol en menores; problemas sociales; atención a la salud; salud del adolescente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License