SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número6La responsabilidad social universitaria en la actual sociedad del conocimiento. Un acercamiento necesario: a necessary approachCaracterización de pacientes en edad pediátrica con nevos melanocíticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

VAZQUEZ DE LEóN, Ana et al. Caracterización de pacientes portadores de estomatitis subprótesis. Medisur [online]. 2017, vol.15, n.6, pp. 792-799. ISSN 1727-897X.

Fundamento: la estomatitis subprótesis es una de las alteraciones que con más frecuencia se diagnostica dentro de la patología bucal. Objetivo: Caracterizar pacientes portadores de estomatitis subprótesis.Métodos: estudio descriptivo transversal sobre una muestra de 37 pacientes pertenecientes a la Clínica Estomatológica del Policlínico Universitario José Luis Chaviano Chávez, Área I, de Cienfuegos atendidos entre septiembre y diciembre de 2016. Se analizaron: sexo, edad, tipo de prótesis, hábito de uso, estado técnico de la prótesis, hábitos perjudiciales, grado y zona de la lesión.Resultados: predominó el sexo femenino, las edades entre 60 y 74 años. El tipo de prótesis más común fue la total, prevaleció como hábito perjudicial la higiene bucal deficiente; la mayor cantidad usaba continuamente las prótesis, el grado de mayor prevalencia resultó el II y la lesión se encontró con más frecuencia en la zona media; el mayor porcentaje de pacientes portaba prótesis desajustadas. Conclusiones: en los pacientes portadores de prótesis estomatológicas, la estomatitis subprótesis constituye indudablemente una lesión de etiología multifactorial.

Palabras clave : estomatitis subprotética; patología bucal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License