SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Caracterización de pacientes con cáncer de mama y sus familiares acompañantesAlgunas consideraciones sobre etiología y fisiopatogenia del carcinoma epidermoide bucal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CUEVAS PEREZ, Olga et al. Experiencia en la conducción de ensayos clínicos en Cienfuegos. Medisur [online]. 2018, vol.16, n.1, pp. 55-62. ISSN 1727-897X.

Fundamento: Cienfuegos se inserta en la Red Nacional de Ensayos Clínicos en la década de los 90. Ha tenido una participación importante en el registro de nuevos fármacos, lo que hasta el momento se ha difundido poco, de ahí la importancia de mostrar el crecimiento alcanzado por la provincia en esta actividad.Objetivo: describir la experiencia adquirida y el desarrollo alcanzado por Cienfuegos en la conducción de ensayos clínicos.Métodos: estudio descriptivo sobre ensayos clínicos realizados en Cienfuegos desde 1992 hasta mayo de 2016. Se analizaron las variables: centro promotor, producto evaluado, fase de desarrollo del ensayo clínico, especialidades médicas y número de pacientes incluidos.Resultados: se ejecutaron 64 ensayos clínicos, procedentes fundamentalmente del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y el Centro de Inmunología Molecular. Las especialidades médicas con mayor participación fueron oncología y hematología con 15 (23.4%) y 10 (15.6%) ensayos respectivamente. El mayor porcentaje de investigaciones estuvo dirigido a probar la eficacia y seguridad de productos para el tratamiento del cáncer, con la realización de 30 ensayos (46.8 %) en localizaciones como pulmón, sistema hematológico, mama, cabeza y cuello y próstata. Se incluyeron 2420 pacientes. Su ejecución se extendió hasta la Atención Primaria de Salud y se incorporó el Hospital Gustavo Aldereguía Lima al proceso de certificación de sitios clínicos.Conclusiones: existe un trabajo sistemático en Cienfuegos en relación con la ejecución de los ensayos clínico; se ha contribuido al registro sanitario y comercialización de varios productos.

Palabras clave : ensayos clínicos como asunto; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License