SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Algunas consideraciones sobre etiología y fisiopatogenia del carcinoma epidermoide bucalDiagnóstico de mielomeningocele en un feto mediante resonancia magnética de bajo campo. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

PARDO MARTINEZ, Daynelis; OJEDA MARTINEZ, Blayser  y  ALONSO REMEDIOS, Alain. Dinámica de la respuesta inmune en la infección por virus del dengue. Medisur [online]. 2018, vol.16, n.1, pp. 76-84. ISSN 1727-897X.

La infección por virus del dengue se ha incrementado enormemente en las últimas décadas. El desarrollo de vacunas constituye una estrategia fundamental en el control de la enfermedad. Sin embargo, el sistema inmune juega un papel fundamental en la aparición de formas graves, de ahí que sea importante comprender la inmunopatogenia de la enfermedad, propósito al que coadyuva esta revisión. Se explica como el virus entra a las células huésped mediado por receptores relacionados con el sistema inmune. La presencia de anticuerpos heterólogos no neutralizantes amplifica la infección viral. Durante la respuesta inmune se producen citocinas proinflamatorias, lo que unido a la acción de los anticuerpos heterólogos, el sistema de complemento y la acción de poblaciones celulares inducen el daño endotelial y los trastornos de la coagulación característicos de esta enfermedad. Finalmente basado en los signos de alarma que han sido asociados con las formas graves, la OMS emitió una nueva clasificación que orienta hacia un diagnóstico oportuno.

Palabras clave : sistema inmunológico; virus del dengue; vacunas contra el dengue.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License