SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Concepción científico metodológica de la estrategia de formación doctoral de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

AVELLO MARTINEZ, Raidell et al. ¿Por qué enunciar las limitaciones del estudio?. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.1, pp. 10-12. ISSN 1727-897X.

Expresar las limitaciones de un estudio, a pesar de ser un aspecto importante en los artículos científicos, es una tarea que los autores tienden a evitar. Por ello, la gran mayoría de las investigaciones que llegan a publicarse, lo hacen omitiendo este apartado. Aunque la responsabilidad de este fenómeno recae sobre todo en los autores, también corresponde a los revisores promover y exigir que se evidencien las limitaciones de los trabajos que revisan. Estas pueden ser de tipo metodológicas, o bien estar relacionadas con el investigador. Omitirlas dejaría ocultas fallas que se podrían volver a repetir. Es necesario concebirlas como una oportunidad, incluso, las limitaciones del propio estudio pueden ser la inspiración para otro investigador.

Palabras clave : Investigación; publicaciones científicas y técnicas; ética en la publicación científica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )