SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Estrategia para la sostenibilidad del claustro en la carrera de MedicinaIncremento del nivel productivo como demanda para la asimilación consciente del contenido de la Filosofía: percepción de los estudiantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

VELASQUEZ CHALAN, Lorena Fabiola et al. Conocimientos sobre violencia psicológica y su relación con factores biosociales en mujeres adultas jóvenes. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.1, pp. 32-39. ISSN 1727-897X.

Objetivo:

determinar conocimientos sobre violencia psicológica y su relación con factores biosociales en mujeres adultas jóvenes.

Métodos:

estudio descriptivo-correlacional transversal realizado en el barrio Lacas San Vicente, de Ecuador, de enero a junio de 2016. Al universo de 146 mujeres adultas jóvenes (20-39 años) se le aplicó un cuestionario, validado por un grupo de expertos, estructurado en dos partes: una inicial que recogió datos sobre variables sociodemográficas y otra con un test de conocimientos. Para la relación entre las variables se utilizó la prueba de chi-cuadrado con un nivel de significación de 95 %(p=< 0,05).

Resultados:

el 28 % se encontraba entre los 20 a 24 años al igual que las de 30 a 34 años; 49 % son amas de casa y de escolaridad primaria; 68 % tenían unión estable; 71 % vive con su pareja que consume bebidas alcohólicas; 60 % tenían antecedentes de violencia en el hogar. El 99 % son católicas; 43 % conformaban una familia nuclear. Predominó el conocimiento no satisfactorio sobre violencia psicológica (98 %); 76 % desconocía sobre las leyes y formas de prevención de la violencia; 99 % no tenía conocimiento de las consecuencias de la violencia psicológica. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el conocimiento no satisfactorio y nivel de instrucción (p=0, 02) y ocupación (p=0,004).

Conclusiones:

el conocimiento sobre violencia psicológica es no satisfactorio; la poca instrucción y no tener vínculo laboral potencian el desconocimiento.

Palabras clave : violencia contra la mujer; adulto joven; mujeres; conocimientos; actitudes y práctica en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )