SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1¿Visibilizar la ciencia cubana vs prestigiar las revistas nacionales?La interconsulta en la atención primaria de salud. Una mirada reflexiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

BANOS GARCIA, Roberto  y  LEYVA MADRIGAL, Anais. Responsabilidad social de la universidad cubana en la formación de médicos bolivianos. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.1, pp. 147-151. ISSN 1727-897X.

Como parte de la política de trabajo en las Universidades de Ciencias Médicas cubanas está la formación de estudiantes extranjeros, que responde tanto a intereses por convenios entre países como individuales a través del autofinanciamiento. La Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos ha graduado más de 2400 jóvenes de 69 países del mundo en sus más de 30 años de formación; entre ellos se encuentran los graduados bolivianos. A más de una década del arribo de jóvenes bolivianos a Cienfuegos y como parte del cumplimiento de la colaboración médica en la República de Bolivia, de quienes fueron sus dirigentes y profesores, este trabajo plantea valorar la consolidación de la formación en Cuba para médicos bolivianos desde sus perfiles de ubicación laboral actuales según diferentes programas de salud en los que se desempeñan. Para cumplimentar este objetivo se realizaron entrevistas con graduados, se participó de conjunto en actividades científicas de la Brigada Médica Cubana, en un curso nacional de posgrado y se realizaron algunas valoraciones en sus puestos laborales actuales.

Palabras clave : responsabilidad social; universidades; Cuba; estudiantes de medicina; Bolivia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )