SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Responsabilidad social de la universidad cubana en la formación de médicos bolivianosLa vacunación antineumocócica en Cuba. Retos y desafíos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

NUNEZ HERRERA, Anay de la Caridad; FERNANDEZ VIDAL, Ana Teresa  y  GEROY FERNANDEZ, Anabel. La interconsulta en la atención primaria de salud. Una mirada reflexiva. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.1, pp. 152-155. ISSN 1727-897X.

En la Atención Primaria de Salud, la interconsulta favorece al cumplimiento exitoso del Programa de Trabajo del Médico y Enfermera de la Familia. Ella tiene como objetivo establecer un diagnóstico, definir un pronóstico y/o precisar una conducta. Sin embargo, a casi treinta y cinco años del nacimiento de la medicina familiar cubana y con pleno convencimiento de que la interconsulta es una actuación necesaria, surge una pregunta paradójica: ¿cuáles son los elementos que condicionan que, a pesar de contar en Cuba con un Programa de Medicina Familiar bien estructurado que constituye una prioridad gubernamental y que cuenta con estrategias bien intencionadas para la atención de calidad integral, continua y sistemática, aún prevalezca en la atención primaria un grupo de debilidades que provocan insatisfacciones en el proceso de interconsulta? Reflexionar el respecto es el objetivo de este trabajo.

Palabras clave : derivación y consulta; atención primaria de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )