SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número6Resiliencia en madres de niños/as con parálisis cerebral. Cienfuegos. 2018Alteraciones en estudiantes y profesionales zurdos de la Estomatología debido a la lateralidad forzada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

SATORRE ROCHA, Jorge Agustín et al. Caracterización de pacientes con traumatismo torácico tratados en el Hospital Enrique Cabrera. 2014-2018. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.6, pp. 815-823.  Epub 02-Dic-2019. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

los traumatismos torácicos son frecuentes en la sociedad actual y de gran importancia por la naturaleza de los órganos que se localizan en el interior del tórax.

Objetivo:

caracterizar pacientes con traumatismo toráxico tratados en el Hospital Enrique Cabrera.

Métodos:

investigación descriptiva, retrospectiva, en la que se estudiaron 102 pacientes que ingresaron en el Hospital Enrique Cabrera con el diagnóstico de traumatismo torácico, desde el primero de enero del 2014 hasta el 31 de diciembre del 2018. Se analizaron las variables: edad, sexo, causa y tipo de traumatismo, tipo de lesión, tratamiento, complicaciones y estadía hospitalaria.

Resultados:

predominó el sexo masculino (77,45 %) y las edades entre 40 a 49 años (25, 49 %). Los accidentes de tránsito fueron la causa más frecuente del traumatismo (31, 38 %); predominaron los traumas torácicos contusos (63,73 %). La lesión torácica que con más frecuencia se presentó fue el neumotórax (44, 11 %) y las lesiones extratorácicas más observadas ocurrieron en las extremidades (13, 72 %); no se asociaron lesiones en el 66,75 % de los pacientes. El tratamiento quirúrgico fue el más empleado, la pleurostomía mínima fue la más utilizada (73,72 %). La complicación más frecuente fue la infección de las heridas (13, 72 %). El 44, 12 % de los pacientes permaneció ingresado de 5 a 10 días.

Conclusiones:

estos resultados difieren en algunos aspectos al compararse con otros países, lo cual está dado por las diferencias en el orden económico y social.

Palabras clave : traumatismos torácicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )