SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Acompañando la marcha de la pandemia de COVID-19. Una mirada desde CienfuegosCaracterización de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica y deterioro cognitivo. Cienfuegos, 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

MARRERO ARAUJO, Martha; GARCIA FARINAS, Anai  y  GALVEZ GONZALEZ, Ana María. Carga económica de la enfermedad neumocócica en niños de edad preescolar en el Policlínico Cecilio Ruiz de Zárate Castellón. 2016. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.3, pp. 322-332.  Epub 02-Jun-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

el cálculo de la carga económica de la atención y tratamiento de las enfermedades neumocócicas en niños de edad preescolar en el nivel primario de salud en Cuba, contribuye a fundamentar la asignación de recursos y visualizar la necesidad de buscar vías de prevenir su padecimiento.

Objetivo:

estimar la carga económica de la enfermedad neumocócica en niños de edad preescolar en el Policlínico Docente Cecilio Ruiz de Zárate Castellón, de Cienfuegos.

Métodos:

se realizó un estudio de costo de la enfermedad modelado, desde la perspectiva institucional; el horizonte temporal se definió como el tiempo entre el diagnóstico y alta médica.

Resultados:

el costo médico directo de los pacientes menores de cinco años de edad, con neumonía, atendidos solamente en el primer nivel de salud, tiene un valor medio de 237 CUP; en los pacientes con otitis media aguda fue de 120 CUP. Los atendidos en el nivel primario después de un egreso hospitalario tuvieron un costo médico directo medio de 106,96 CUP; en los casos con otitis media aguda fue de 89,83 CUP y para aquellos egresados luego de una meningitis o sepsis fue de 152,63 CUP con el mayor valor de costo medio, mínimo y máximo debido a la prolongación de la atención posterior al egreso. Dentro de los procesos, las visitas al hogar ocasionan el mayor gasto y, de las partidas, el salario. La enfermedad neumocócica representó una carga económica de más de 15 400 00 CUP.

Conclusiones:

la atención de la enfermedad neumocócica para el Policlínico Cecilio Ruiz de Zárate Castellón es costosa. Estas estimaciones deberán tenerse en cuenta por quienes toman decisiones de introducir la vacunación antineumocócica en la población infantil cubana.

Palabras clave : costo de enfermedad; costos de la atención en salud; infecciones neumocócicas; atención primaria de salud; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )