SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Percepción de los profesores de universidades peruanas respecto a la conducta responsable en investigaciónProtocolo de actuación psicológica ante la COVID-19 en centros asistenciales. Cienfuegos. Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

LOPEZ ANGULO, Laura Magda; VALLADARES GONZALEZ, Anais Marta  y  CANEL NUNEZ, Osvaldo. Propuesta metodológica para el abordaje psicológico de los prestadores de salud a las personas en centros de aislamiento por COVID 19. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.3, pp. 352-367.  Epub 02-Jun-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

los proveedores de sistemas y servicios de salud necesitan brindar una atención integral a las personas en vigilancia epidemiológica por la COVID-19. Se requieren tecnologías para la intervención que faciliten y mejoren el acompañamiento, la conducción, el sostén y el alivio del malestar psicológico a ese grupo de pacientes.

Objetivo:

proponer una metodología para el abordaje psicológico de los prestadores de los servicios hacia las personas en vigilancia epidemiológica por COVID 19 en la provincia de Cienfuegos.

Métodos:

trabajo de investigación y desarrollo, realizado en el Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Se emplearon métodos del nivel teórico y empírico, entre estos últimos el de criterio de expertos, constituido por ocho profesores que cumplían los criterios de selección. A cada experto le fue entregada la propuesta y un cuestionario confeccionado al efecto que agrupaba ocho criterios a evaluar. Las respuestas se procesaron cuantitativamente, a través de conteo y por su representación porcentual, además se calcularon la media y la desviación estándar.

Resultados:

los expertos consideraron que existía coherencia entre las etapas, consistencia entre sus instrumentos de indagación y los de intervención oportuna, además de pertinente e idónea así como de gran utilidad para los proveedores.

Conclusiones:

la propuesta metodológica ostenta los requerimientos estructurales y funcionales que le imprimen el sello de calidad para los fines que se elaboró. Es un instrumento que puede ser perfeccionado a medida que su uso se extienda.

Palabras clave : orientación psicológica; técnicas psicológicas; infecciones por coronavirus; vigilancia epidemiológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )