SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Protocolo de actuación psicológica ante la COVID-19 en centros asistenciales. Cienfuegos. CubaPesquisa activa comunitaria ante la COVID-19. Experiencias en el municipio de Cumanayagua, 2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

FALCON HERNANDEZ, Arelys et al. Pesquisa activa masiva poblacional para la COVID-19. Experiencia con estudiantes de las ciencias médicas. Cienfuegos, 2020. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.3, pp. 381-387.  Epub 02-Jun-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la pesquisa activa permite un diagnóstico precoz del estado de salud de grupos poblacionales.

Objetivo:

describir del proceso de pesquisa activa en población para la detección de posibles casos de la COVID-19.

Métodos:

estudio prospectivo, descriptivo, de corte transversal, realizado en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Cuba, entre el 19 de marzo y 18 de abril del 2020 por 2280 estudiantes y 142 profesores. Técnicas: observación participativa e informes diarios de actividad de pesquisa.

Resultados:

entre 795 y 2186 estudiantes han participado progresivamente en actividades diarias de pesquisa, lo que osciló entre el 91-92 % de los estudiantes convocados. Diariamente como promedio fueron visitadas 61 189 viviendas y pesquisados 114 491 habitantes (28,13 % del total de población); de ellos, 11 fueron positivos y 27 fueron sospechosos de la enfermedad. No se ha reportado la COVID-19 entre los estudiantes.

Conclusiones:

el trabajo de pesquisa activa masiva comunitaria se ha cuadruplicado en su primer mes y ha contribuido a la detección temprana de infecciones respiratorias agudas relacionadas con la COVID-19 en la provincia de Cienfuegos. El proceso de pesquisa ha sido seguro para estudiantes y profesores, quienes fueron entrenados en aspectos relacionados con la transmisión de la enfermedad y las medidas de bioseguridad.

Palabras clave : infecciones por coronavirus; tamizaje masivo; vigilancia de la población; Atención Primaria de Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )