SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Pesquisa activa masiva poblacional para la COVID-19. Experiencia con estudiantes de las ciencias médicas. Cienfuegos, 2020Resultados de la capacitación sobre la COVID-19. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, 2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

NAVARRO MACHADO, Victor René et al. Pesquisa activa comunitaria ante la COVID-19. Experiencias en el municipio de Cumanayagua, 2020. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.3, pp. 388-395.  Epub 02-Jun-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la pesquisa activa es una herramienta que facilita la detección de enfermedades relevantes en el perfil epidemiológico.

Objetivo:

describir las experiencias en la implementación de un sistema de pesquisa activa comunitaria municipal para la COVID-19.

Métodos:

estudio prospectivo, descriptivo, de corte transversal realizado en el municipio de Cumanayagua, provincia Cienfuegos, Cuba, entre los días 19 de marzo y 17 de abril del 2020. El universo estuvo compuesto por todos los pobladores (48 412) y pesquizadores (627) en dicho período. Se hizo revisión de registros médicos, estadísticas municipales y se utilizó la observación participativa.

Resultados:

se describe la estructura de la pesquisa activa, su base desde el consultorio del médico-enfermero de familia y su forma, mediante entrevista a los pobladores en sus viviendas. Un total de 627 pesquisidores, principalmente profesionales de la salud (43,38 %) y estudiantes de medicina (33,33 %), evaluaron diariamente hasta el 88,88 % de todos los pobladores y el 95,28 % de todas las viviendas dispensarizadas en el territorio. El sistema de pesquisa permitió detectar el 97, 08 % de las infecciones respiratorias agudas diagnosticadas en el municipio.

Conclusiones:

el trabajo de pesquisa activa masiva comunitaria, realizado por el equipo básico de salud, estudiantes de las ciencias médicas y profesionales de varios sectores ha permitido: acceder a todas las comunidades, pesquisar diariamente a la mayoría de los pobladores y tener una precisión de la incidencia de infección respiratoria del municipio. El sistema implementado se articuló adecuadamente al programa del médico-enfermero de la familia en el nivel primario de atención.

Palabras clave : infecciones por coronavirus; tamizaje masivo; vigilancia de la población; Atención Primaria de Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )