SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Acciones de vigilancia y control ante un caso de COVID-19 en el Policlínico José Luis Chaviano de Cienfuegos, CubaLa tutoría a distancia: acciones del tutor en la Estrategia de Formación Doctoral en tiempos de COVID 19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CANTO VIDAL, Bernardo; GONZALEZ MANSO, Blas Jorge  y  GIL MILA, José Daniel. Resultados de la cirugía reconstructiva del pabellón auricular en Cienfuegos. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.3, pp. 469-477.  Epub 02-Jun-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

Los traumatismos del pabellón auricular, producidos por diversas causas, no se presentan con frecuencia, pero siempre son un reto para el cirujano encargado de la reconstrucción.

Objetivo:

describir los resultados de la cirugía reconstructiva del pabellón auricular.

Métodos:

estudio descriptivo, de serie de casos, realizado en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, en el periodo 2015-2019. Se aplicó anestesia local en todos los casos (5), y las técnicas Tubo de Filatov, y la retro auricular, de Dieffenbach, las cuales fueron ilustradas a través de imágenes de los diferentes casos. Se analizó para cada paciente la edad, sexo y causa del traumatismo.

Resultados:

los pacientes presentados fueron relativamente jóvenes, y solo uno fue del sexo femenino. En 4 de ellos la pérdida parcial del pabellón auricular fue causada por traumatismos con armas blancas y mordidas humanas, respectivamente; en el paciente restante la ausencia de la estructura era congénita. En todos se combinaron ambas técnicas (Filatov y Dieffenbach) para la reconstrucción quirúrgica, con un resultado estético favorable.

Conclusión:

La serie presentada, aunque no es extensa, evidencia que es posible la rehabilitación de los defectos estructurales del pabellón auricular, ya sea parcial o total, mediante técnicas quirúrgicas sencillas que permiten alcanzar el resultado estético esperado.

Palabras clave : Procedimientos quirúrgicos reconstructivos; pabellón auricular; heridas y traumatismos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )