SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Resultados de la cirugía reconstructiva del pabellón auricular en CienfuegosUn análisis semanal de los casos confirmados a la COVID-19 en Cuba: primeros 70 días índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

DIAZ QUINONES, José Aurelio; IGLESIAS LEON, Miriam  y  VALDES GOMEZ, María Lina. La tutoría a distancia: acciones del tutor en la Estrategia de Formación Doctoral en tiempos de COVID 19. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.3, pp. 478-484.  Epub 02-Jun-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

durante la situación epidemiológica creada por la pandemia de COVID 19 se impuso como medida de protección el distanciamiento social por lo que se necesitó implementar la tutoría a distancia en la Estrategia de Formación Doctoral de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

Objetivo:

determinar las acciones esenciales de los tutores realizadas mediante diferentes vías virtuales.

Métodos:

se utilizaron métodos del nivel teórico como el analítico sintético, el inductivo deductivo, la sistematización y el enfoque de sistema, y del nivel empírico la observación, el análisis documental y la triangulación.

Resultados:

se precisaron las acciones esenciales del tutor para la tutoría a distancia, las cuales se estructuraron de manera sistémica en las etapas de planificación, ejecución y control en correspondencia con las fases del proceso de investigación científica. Los resultados obtenidos hasta el momento se muestran en el progreso de la investigación por áreas del conocimiento en que se preparan para la defensa, la escritura de la memoria escrita, así como el cumplimiento de los requisitos de exámenes de mínimos y publicación de artículos científicos, todo mediante las referidas acciones por las vías virtuales.

Conclusiones:

las acciones esenciales precisadas para el tutor, consolidadas en la propuesta implementada, han permitido continuar el proceso de formación en la Estrategia de Formación Doctoral; se han logrado avances en los aspectos principales del proceso de formación.

Palabras clave : educación médica; educación superior; tutoría; educación a distancia; programas de posgrado en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )