SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4El proceso de enseñanza aprendizaje de la electrocardiografía en la carrera de medicinaDiferencias de género ante el horror moral manifiesto de un parricidio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

FRAGOSO FRAGOSO, Julio et al. Experiencia sobre el uso del teléfono móvil como herramienta de enseñanza y aprendizaje en clases de Historia: percepción de los estudiantes. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.4, pp. 605-613.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

el uso del celular en las clases no constituye una práctica pedagógica generalizada. Aún no existe consenso sobre si es un distractor o si beneficia la adquisición de conocimientos.

Objetivo:

describir una experiencia sobre el uso del teléfono móvil como herramienta de enseñanza y aprendizaje, desde la percepción de los estudiantes.

Métodos:

investigación pedagógica realizada en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos durante el primer semestre del curso 2019-2020. Se diseñó una aplicación para teléfonos celulares, en la cual se incluyeron todos los recursos de la asignatura Historia de Cuba I que los estudiantes necesitan. Se realizó una encuesta para conocer las expectativas de los estudiantes y al final se aplicó otra para evaluar su cumplimiento.

Resultados:

las mayores expectativas estuvieron basadas en el método novedoso que resulta la aplicación (78 opiniones, 82,6 %) y la facilidad para adquirir conocimientos (71 expresiones, 75,26 %). En 63 ocasiones reconocieron la importancia de la tecnología en función del estudio. Todos consideraron que la aplicación cumplió su función y satisfizo sus expectativas en cuanto a la facilidad para adquirir conocimientos y como un método apropiado. Tres estudiantes consideraron como regular su importancia en función del estudio y uno lo evaluó de mal. El 96, 2 % evaluó de bien la influencia en la motivación. El 78 % de los estudiantes en los que se empleó la aplicación obtuvo calificación de cinco, frente a 73 % en los que no la utilizaron.

Conclusiones:

el empleo del teléfono móvil en el proceso de enseñanza aprendizaje resultó favorable.

Palabras clave : teléfono celular; aplicaciones móviles; tecnología de la información; educación a distancia; educación superior; historia superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )