SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número6Concepciones sobre la formación del especialista en pediatría en Cuba: desafíos didácticosCaracterización clínico-epidemiológica de pacientes diagnosticados con lepra. Municipio Cumanayagua. 2009 a 2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

GARCIA FRANCO, Vilma; GARCIA NUNEZ, Rubén Darío; LORENZO GONZALEZ, Marisela  y  HERNANDEZ CABEZAS, Marilys. Los mapas conceptuales como instrumentos útiles en el proceso enseñanza-aprendizaje. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.6, pp. 1154-1162.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 1727-897X.

Los mapas conceptuales son organizadores gráficos que permiten representar el conocimiento como una serie de conceptos que se conectan con palabras vinculadas para formar una proposición, dan una idea clara de conceptos complejos y facilitan la enseñanza-aprendizaje. Este trabajo tiene como objetivo valorar la importancia del mapa conceptual como instrumento útil en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se realizó una revisión bibliográfica en que se utilizaron buscadores como Cochrane, Medline, PubMed; SciELO y Google académico, mediante palabras clave. Se constató que los mapas conceptuales simples constan de dos conceptos unidos por palabra de enlace para formar una proposición; son ampliamente utilizados por profesores, psicólogos, estudiantes, en los que favorecen la adquisición de habilidades referidas al uso de la información y teorías en situaciones nuevas. Ofrecen posibilidad de organizar el conocimiento a través de sencilla pero estructurada red de conceptos, generando un producto gráfico de representación de la información que genere conocimiento. Se concluyó que los mapas conceptuales son habilidades docentes necesarias para la apropiación de las esencialidades del contenido en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Palabras clave : aprendizaje; pensamiento; cognición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )