SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Utilización de antibióticos en una población del municipio CienfuegosCambios en el patrón ecográfico de miembros inferiores en bailarines folclóricos del norte de Chile. Criterios para diseñar un plan de prevención de lesiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

RAMOS RANGEL, Yamila; LOPEZ ANGULO, Laura; SUZ POMPA, María  y  GARCIA RAMOS, Daniela. Percepción de violencia en el noviazgo: un acercamiento a su análisis en estudiantes de medicina. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.1, pp. 63-70.  Epub 02-Feb-2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

un tipo de violencia particular, que en los últimos años se ha convertido en un problema social y de salud de primer orden, es la violencia en el noviazgo.

Objetivo:

estimar la violencia en el noviazgo percibida por estudiantes de medicina de la Universidad Médica de Cienfuegos.

Métodos:

estudio exploratorio que incluyó 240 estudiantes de segundo año de medicina del curso escolar 2018-2019, seleccionados por muestreo intencional de una población de 370 estudiantes. Se empleó un cuestionario autoadministrado para obtener los datos. Se analizaron las variables: sexo, edad, violencia en el noviazgo percibida, tipos de violencia en el noviazgo (en función de su naturaleza, física, psicológica y sexual).

Resultados:

el 63,8 % tiene 19 años y el 67,9 % son del sexo femenino. El 24 % percibe que hay violencia en los noviazgos, el 16 % no sabe y el 60 % dice que no. El conocimiento sobre los tres tipos de violencia es bajo, solo el 0,8 % reconoce los tres tipos de violencia; el 22,1% la física y psicológica; el 8,8 % solo la psicológica y el 1,3 % la física.

Conclusiones:

la investigación evidencia que los estudiantes de medicina en sus primeros años tienen baja percepción de la presencia de violencia en los noviazgos existentes en la institución y en la tipología de las expresiones, siendo la psicológica la más visible. Resulta imprescindible continuar estudios que profundicen en el estado del arte de este fenómeno.

Palabras clave : violencia de pareja; percepción; estudiantes de medicina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )