SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Producción científica en el Laboratorio Central de Líquido CefalorraquídeoConsideraciones acerca del desempeño metrológico en unidades de salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

FERNANDEZ GARCIA, Ariana. Análisis del programa de farmacología para la carrera de Estomatología. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.1, pp. 133-141.  Epub 03-Feb-2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

El uso de medicamentos es uno de los pilares de la práctica profesional en la atención de salud. En el ámbito estomatológico, el uso racional de los medicamentos garantiza la seguridad y la integridad de los pacientes, para lo cual se necesitan conocimientos sobre farmacología y terapeútica.

Objetivo:

analizar desde un enfoque crítico y sistematizado el programa de la asignatura farmacología para la carrera de Estomatología.

Métodos:

se realizó una investigación descriptiva transversal, de corte cualitativo, durante el primer semestre del curso 2019-2020. Se utilizaron métodos empíricos y teóricos, como la revisión bibliográfica y documental, mediante el modelo Big 6; la revisión del programa de la asignatura farmacología, que se imparte en la carrera de Estomatología; y la metodología propuesta por García Milián, que consta de cinco pasos interrelacionados entre sí.

Resultados:

el programa de farmacología impartido en la carrera de Estomatología está bien justificado, y acorde con la expectativa social en cuanto a las habilidades que debe desarrollar el estudiante. Constituye el soporte científico de la terapéutica que se imparte en las disciplinas clínicas. Se identificaron áreas de perfeccionamiento en el análisis del proceso de enseñanza y aprendizaje, y de la bibliografía.

Conclusión:

El programa analizado consta de autenticidad científica, pedagógica y didáctica, es esencial en el plan de estudio de la carrera de Estomatología. En general, requiere de trasformaciones en cuanto a contenidos, medios y métodos de enseñanza, formas organizativas de la enseñanza y sistema de evaluación.

Palabras clave : Programas de estudio; farmacología; medicina oral; educación superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )