SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Caracterización clínico- quirúrgica de pacientes con pancreatitis aguda. Cienfuegos, 2018-2020Enfoques sobre anestesia y enfermedad de Parkinson índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

MARTELL MARTINEZ, Moraima et al. Intervención educativa sobre consecuencias del tabaquismo en adolescentes de Nuevitas. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.2, pp. 260-267.  Epub 30-Abr-2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

el tabaquismo es un fenómeno social que afecta indistintamente a todos los sectores de la población y representa uno de los mayores problemas para las autoridades sanitarias. Se considera una epidemia de carácter universal y es una gravosa carga para el individuo, la familia y la sociedad.

Objetivo:

implementar una intervención educativa para modificar los conocimientos de adolescentes acerca de las consecuencias del tabaquismo.

Métodos:

se realizó un estudio de intervención en el Consultorio 21 del Policlínico Francisco Peña Peña, de Nuevitas, sobre 81 adolescentes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó la estadística descriptiva para analizar los resultados obtenidos al aplicar la encuesta antes y después de la intervención educativa, la cual contenía las siguientes variables: grupo de edades, sexo, nivel de escolaridad, enfermedades asociadas y conocimiento sobre tabaquismo.

Resultados:

predominó el sexo masculino y las edades de 18 a 20 años, grupo etario que también mostró el mayor conocimiento sobre los efectos del tabaquismo. Prevaleció el nivel de escolaridad de preuniversitario. El nivel de conocimientos evaluado de bien ascendió de 49,38 % antes de la intervención a 80 % después de esta; el de regular descendió de 45,67 % a solo 19 %; al terminar la intervención ningún adolescente se ubicó en la categoría de mal.

Conclusiones:

se logró modificar el nivel de los conocimientos sobre los efectos nocivos del tabaquismo en adolescentes, mediante la intervención educativa.

Palabras clave : intervención médica temprana; educación en salud; prevención del hábito de fumar; conocimientos, actitudes y práctica en salud; tabaquismo; adolescente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )