SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Cuerpos extraños ingeridos intencionalmente por un prisionero. Informe de casoLa utilidad de los programas de ejercicios físicos para prevenir la fragilidad en el anciano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

MONTENEGRO CALDERON, Tamara; AVALOS AVALOS, Gloria Marilé  y  GOMEZ VILLAREJO, Alicia María. Evaluación del ambiente sonoro de la Empresa Productora y Comercializadora de Glucosas, Almidón y Derivados del Maíz. Cienfuegos, Cuba. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.3, pp. 530-535.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento

el ruido se incluye dentro de los cinco principales factores de riesgo de naturaleza física para la salud en el medio laboral.

Objetivo

determinar si la contaminación acústica de la Empresa Productora y Comercializadora de Glucosas, Almidón y Derivados del Maíz, de Cienfuegos sobrepasa los valores máximos admisibles establecidos en la NC 871/11 de Seguridad y Salud en el trabajo.

Métodos

se realizó un estudio descriptivo, transversal en la Empresa Productora y Comercializadora de Glucosas, Almidón y Derivados del Maíz de Cienfuegos, en el mes de febrero de 2018. En la empresa laboraban 287 trabajadores, de ellos 247 directos a la producción. Las mediciones del nivel sonoro en el área de trabajo se realizaron según la metodología que establece la Norma Cubana vigente NC 19-01-14/83. Se analizaron las variables: nivel sonoro equivalente continuo, expresado en decibeles (dB(A)) y el tiempo de exposición (en horas). Para medir el ruido se utilizó un sonómetro integrador clase 2. Las mediciones se realizaron durante la jornada laboral.

Resultados

en el generador de vapor, caldera de compresores, área de molinación y generación, recepción de maíz y limpieza, empaque fábrica de pienso, secadores y centrífugas los niveles de ruido sobrepasan los 90 db(a) de exposición. En los previos 2 y 3 del área molinación y generación, los niveles de ruido fueron superiores a los 100 db(a) de exposición.

Conclusiones:

los niveles de ruido encontrados sobrepasan el valor máximo admisible, lo que pudiera ocasionar consecuencias nocivas en la salud de los trabajadores por lo que se hace necesario intervenir en este medio laboral.

Palabras clave : ruido, ruido en el ambiente de trabajo; riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )