SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Síntomas afectivos en profesionales que laboran en la atención a casos positivos de COVID-19Perfil epidemiológico y entomológico de la malaria en la provincia Huambo. Angola, 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

PEREZ RODRIGUEZ, Lianet; UTRERA DIAZ, Grissel  y  TOLEDO YANES, Pedro L.. Factores de riesgo reproductivo preconcepcional en mujeres del consultorio 12 del Área II. Cienfuegos, 2018. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.4, pp. 572-579.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la atención al riesgo reproductivo preconcepcional constituye una prioridad en Cuba.

Objetivo:

describir los factores de riesgo reproductivo preconcepcional en féminas pertenecientes a un consultorio del Policlínico Dr. Cecilio Ruiz de Zarate, del Municipio de Cienfuegos.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo y corte transversal realizado durante el período comprendido del 1 de abril al 31 de diciembre 2018, que incluyó 142 féminas. Se analizaron: edad, escolaridad, ocupación, relación de pareja y riesgos biológicos, ginecobstétricos y sociales.

Resultados:

prevaleció el grupo de edad de 20-34 años, nivel escolar 12 grado, trabajadoras, fumadoras y con pareja inestable. La hipertensión arterial y el asma fueron los factores de riesgo biológico más frecuentes. Prevaleció como antecedente obstétrico la interrupción de embarazos. Predominaron las féminas con 2-3 factores de riesgo.

Conclusiones:

es importante conocer los factores de riesgo preconcepcional porque permite realizar modificaciones en algunos de ellos.

Palabras clave : salud reproductiva; factores de riesgo; planificación familiar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )