SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Efectos de un programa de ejercicio multicomponente en personas mayores que viven en comunidadEstudio de la carga de mortalidad materna por causas directas. Cuba, 2005-2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

PEREZ, Arelis Rosalen Mora. La fecundidad de las adolescentes granmenses en el período 2015- 2020. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.4, pp. 599-611.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la fecundidad cubana se encuentra por debajo del reemplazo, condición mantenida por más de cuatro décadas. Los valores de las tasas de fecundidad adolescente, no se corresponden con el nivel de fecundidad del país. La provincia Granma en el 2020 presentó la tasa de fecundidad adolescente más elevada del país, comportamiento que persiste por varios años.

Objetivo:

describir el comportamiento de la fecundidad adolescente en Granma y sus territorios para el período 2015-2020.

Métodos:

estudio descriptivo transversal sobre las madres menores de 20 años en la provincia Granma para el período 2015-2020. Se tuvieron en cuenta las tasas específicas para este grupo etario, peso relativo de la fecundidad adolescente, según zona de residencia y se analizaron los nacidos con bajo peso de madres adolescentes.

Resultados:

la provincia Granma y sus municipios presentan elevados valores de fecundidad adolescente, por encima de la media nacional. Existió un aumento de los valores de las tasas y pesos relativos en el período de análisis, así como de los porcentajes de niños bajo peso al nacer de madres adolescentes. En las zonas rurales fueron mayores los valores de los indicadores seleccionados.

Conclusiones:

deben integrarse acciones para disminuir la fecundidad y el embarazo adolescente en la provincia. Aunque existen programas de educación en salud sexual y reproductiva, debe integrarse el trabajo de las instituciones para reducir este comportamiento en las adolescentes.

Palabras clave : fertilidad; adolescente, recién nacido de bajo peso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )