SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4La fecundidad de las adolescentes granmenses en el período 2015- 2020Comunicación interna y desempeño laboral en profesionales sanitarios peruanos durante la pandemia COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

FERNANDEZ GONZALEZ,, Lisbeth et al. Estudio de la carga de mortalidad materna por causas directas. Cuba, 2005-2018. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.4, pp. 612-623.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento

las complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio constituyen las principales causas de muertes de mujeres en edad fértil. El estudio de la carga de mortalidad derivada de estas complicaciones es útil para cuantificar el impacto de muertes prematuras sobre la esperanza de vida de la población.

Objetivo

describir el comportamiento de la carga por muertes maternas debidas a causas directas en Cuba, entre el periodo 2005-2018.

Métodos

estudio descriptivo de series anuales, de corte transversal. El universo lo conformó el total de las muertes maternas directas (N=463). Se calcularon la razón de mortalidad, años de vida potencialmente perdidos por mortalidad, la tendencia, el porcentaje y el promedio.

Resultados

durante los años 2005-2018 fallecieron en Cuba 463 mujeres por causas obstétricas directas. Las muertes prematuras cuantificaron 22897 años de vida perdidos debido a esta causa, con una tendencia a decrecer en el tiempo y con un promedio anual de 1636 años de vida potencialmente perdidos; como promedio se dejaron de vivir por cada fallecida, 49 años. La causa directa que más años de vida perdidos generó fue el grupo de las complicaciones relacionadas con el puerperio (6 790).

Conclusión

las causas con mayor impacto sobre la esperanza de vida fueron las complicaciones relacionadas con el puerperio, otras hemorragias y embarazo ectópico; pero las mujeres que murieron en edades más jóvenes fueron a causa de aborto e infección puerperal. Las infecciones puerperales, trastornos placentarios y otras complicaciones mostraron tendencia a aumentar en el tiempo.

Palabras clave : Mortalidad; mortalidad materna; años potenciales de vida perdidos; causa de muerte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )