SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Pansinusopatía complicada. Presentación de un casoAnálisis de las variables del espermograma en pacientes de la consulta de infertilidad del municipio de Cienfuegos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

LEON BRITO, Alder Luis. Población vulnerable a la COVID-19 según prevalencia de enfermedades no transmisibles en Cienfuegos. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.4, pp. 698-705.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento

La identificación de los espacios de altas concentraciones de personas con factores de riesgo ante la COVID-19, como lo son las enfermedades no transmisibles, permite una toma de decisiones más certera en la labor de hacer frente a la propagación del virus y salvaguardar vidas humanas.

Objetivo

analizar la distribución de la población vulnerable a la COVID-19 según la prevalencia de enfermedades no transmisibles. Métodos: estudio descriptivo, transversal, de carácter geográfico-epidemiológico, en la provincia de Cienfuegos. Se aplicó la ponderación de mapas temáticos de distribución de pacientes con prevalencia de enfermedades no transmisibles, en grupos de edades de 25 a 59 y 60 años y más, mediante técnicas de evaluación multicriterio en los sistemas de información geográfica. Se elaboraron mapas síntesis con la estratificación de las áreas de salud en cincos grados de vulnerabilidad poblacional a la COVID-19. Resultados: las áreas de salud más vulnerables fueron: la “Cecilio Ruiz de Zárate”, del municipio de Cienfuegos en el grupo de 25 a 59 años, y esta propia área y la “Aracelio Rodríguez Iglesias”, de Cumanayagua, en el de 60 años y más. Conclusión: las áreas de salud más vulnerables fueron identificadas en los municipios cienfuegueros de mayor importancia económica; sobre todo en la ciudad de Cienfuegos, en la parte más antigua, más densamente poblada y de mayor número de servicios, todo lo cual supone un riesgo extra, ya que en los espacios que con más facilidad se propaga el virus SARS-CoV-2, reside un mayor número de personas vulnerables a la COVID-19.

Palabras clave : Infecciones por coronavirus; enfermedades no transmisibles; poblaciones vulnerables; sistemas de información geográfica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )