SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número5Historia de la Anestesiología y Reanimación en CienfuegosCarga por mortalidad relacionada con el embarazo, parto y puerperio. Cuba 2005-2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

GUERRA VILLARPANDA, Dayamí et al. Intervención educativa sobre COVID-19 en adultos mayores del Consultorio Médico de la Familia No. 4. Cumanayagua, 2020. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.5, pp. 741-747.  Epub 30-Oct-2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento

la pandemia de COVID-19 causa la muerte de muchas personas, fundamentalmente adultos mayores. Conocer sobre ella es una forma de prevenirla.

Objetivo

describir los resultados de una intervención educativa sobre COVID-19, en adultos mayores.

Métodos

intervención educativa realizada en un universo constituido por 230 adultos mayores, del que se seleccionó una muestra de 178 ancianos dispensarizados pertenecientes al consultorio No. 4 del Consejo Popular Brisas, en Cumanayagua. Se realizó un diagnóstico para identificar el nivel de conocimientos sobre la COVID-19, en el que se indagó sobre aspectos acerca de la enfermedad, tales como: síntomas, medidas de prevención, vías de transmisión. También se les preguntó sobre el cumplimiento de las medidas de prevención. Sobre esa base se desarrolló una intervención educativa.

Resultados

el 50 % presenta factores de riesgo; el conocimiento sobre sintomatología aumentó de 10, 1 % antes de la intervención a 100 % después; sobre vías de transmisión de 35, 9 % a 83,7 % y el de las medidas preventivas de 53, 9 % a 91,7 %. Aprendieron a utilizar el nasobuco de manera correcta. La satisfacción de los adultos mayores con las acciones educativas fue alta.

Conclusiones

después de la aplicación de las acciones educativas existió un aumento en el conocimiento sobre la enfermedad, lo que puede ser favorable para su prevención en este grupo de ancianos.

Palabras clave : médica temprana; educación en salud; atención primaria de salud, infecciones por coronavirus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )