SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6Acromegalia. A propósito de un casoÍleo biliar: una causa infrecuente de oclusión intestinal. Presentación de un caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

SARDINAS PONCE, Raysy; GUERRA LEAL, Obel Alcides  y  VERDECIA, Servando Roig. Esplenomegalia gigante por enfermedad de Gaucher. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.6, pp. 1021-1027.  Epub 30-Dic-2021. ISSN 1727-897X.

La enfermedad de Gaucher es la enfermedad más frecuente del grupo de las enfermedades de depósito lisosomal, la cual pertenece a los errores innatos del metabolismo. Se produce acumulación de glucocerebrósidos en diferentes órganos y como consecuencia, el desarrollo de síntomas y signos multisistémicos que se establecen de manera crónica y progresiva, tales como: visceromegalias, destrucción ósea y citopenias periféricas. Se presenta un paciente masculino de 43 años con diagnóstico de esta enfermedad desde la infancia, que desarrolló esplenomegalia gigante con hiperesplenismo, por lo que requirió esplenectomía, obteniéndose buenos resultados con el tratamiento quirúrgico.

Palabras clave : enfermedad de Gaucher; esplenomegalia; esplenectomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )