SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1El tutor, eslabón fundamental en el proceso formativo: una mirada desde la educación avanzadaEvolución de la mortalidad en la provincia de Cienfuegos, 2010-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CHAVEZ AMARO, Dunia María et al. Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19. Cienfuegos, 2020-2021. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.1, pp. 25-34.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la COVID-19 es una emergencia sanitaria mundial que involucra todas las esferas de la sociedad. El aislamiento de pacientes contactos, sospechosos y confirmados es una medida oportuna y necesaria.

Objetivo

describir las características clínicas y epidemiológicas de niños cienfuegueros contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19.

Métodos

estudio observacional, descriptivo, transversal, ambispectivo que incluyó los 1 823 pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados con COVID-19, desde marzo 2020 hasta abril 2021. Se analizaron las variables: edad, sexo, asistencia a instituciones, municipio de residencia, meses de hospitalización, categoría de hospitalización, manifestaciones clínicas, comorbilidades, fuente de infección y evolución clínica. Se confeccionó historia clínica individual durante la hospitalización. Resultados: la edad más frecuente fue 5 a 9 años; más del 50 % de los confirmados fueron adolescentes. Cerca del 16 % no asiste a una institución escolar. El municipio de Palmira presentó la mayor tasa de incidencia. Los pacientes asintomáticos se presentaron con mayor frecuencia. En los sintomáticos predominó la fiebre y la secreción nasal. El 18 % de los confirmados presentó al menos una comorbilidad. La alergia y el asma bronquial fueron las comorbilidades más frecuentes. Se determinó la fuente de infección en el 100 % de los casos. Todos los niños presentaron una evolución favorable.

Conclusiones

frenar la propagación del nuevo coronavirus es una prioridad, en que el aislamiento de contactos, sospechosos y confirmados es la piedra angular.

Palabras clave : infecciones por coronavirus; COVID-19; epidemiología; niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )