SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Correlación entre estado cognitivo y hallazgos tomográficos en pacientes con neurocisticercosis. Ecuador, 2019 - 2020Comportamiento imagenológico de las deformidades faciales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

MARTINEZ, Elaine Álvarez; RAMOS, Félix Lázaro Huepp  y  MENDEZ, Miladis Fornaris. Estrategia pedagógica para la corrección del retraso del lenguaje en niños preescolares. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.3, pp. 420-431.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento

El retraso del lenguaje es un trastorno que repercute negativamente en el desarrollo del niño, por lo que su corrección desde edades tempranas constituye un imperativo, para garantizar un desarrollo integral. Para su atención logopédica es importante la integralidad de las acciones que se desarrollan, las cuales deben involucrar también a las familias.

Objetivo

exponer los resultados de una estrategia pedagógica para la corrección del retraso del lenguaje en niños preescolares.

Métodos

estudio de intervención, con diseño de antes y después, que involucró a cuatro niños y sus familias, así como a logopedas de la Escuela especial para niños con trastornos del lenguaje y la comunicación, Pepín Salvat Ladrón de Guevara, del municipio Santiago de Cuba. Además de la observación, se emplearon entrevistas, técnicas de exploración logopédica y las pruebas de diagnóstico del lenguaje: Inventario de Primeras Palabras, Peabody Picture Vocabulary Test y la Prueba de evaluación del lenguaje espontáneo.

Resultados

se evidenciaron avances en el desarrollo del lenguaje de los niños, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo. Asimismo, se apreció una mayor comprensión y compromiso de las familias en el cumplimiento de las orientaciones recibidas para la atención logopédica a sus niños.

Conclusión

la estrategia diseñada para la atención integral al desarrollo del lenguaje de los niños preescolares resultó efectiva. Su enfoque integral, con la participación de las familias y los especialistas, garantizó el éxito de las acciones diseñadas.

Palabras clave : Preescolar; trastornos del desarrollo del lenguaje; terapia del lenguaje; pruebas del lenguaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )