SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Características y correlación entre distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en peruanos que padecieron COVID-19Enfermedades frecuentes durante el período neonatal. Resultados del hemograma, frotis de sangre periférica, conteo de reticulocitos y conteo de plaquetas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CHAVEZ TASET, Idanny; PENA SARMIENTO, Yracel; ALARCON CHAVEZ, Lilianna  y  GONZALEZ SANTANA, Daniel. Factores limitantes del rendimiento académico en residentes de la especialidad de Estomatología General Integral. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.3, pp. 533-540.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento

Los resultados académicos tienen gran relevancia en la etapa de postgrado del profesional de la salud, al ser determinantes en su ubicación laboral y excelencia en el desempeño profesional. Por ello, resulta provechoso el estudio de los factores que pudieran limitar el rendimiento académico en dicho contexto.

Objetivo

caracterizar los factores limitantes del desempeño académico de los residentes de Estomatología General Integral durante los exámenes de promoción.

Métodos

se realizó un estudio descriptivo transversal, con la participación de residentes (n=29) de la especialidad de Estomatología General Integral, en el periodo de examen de promoción en los meses de junio (para segundo año) y julio (para primer año) de 2020, en el municipio de Campechuela, provincia de Granma. Se aplicaron cuestionario y entrevista a residentes y profesores del tribunal examinador, respectivamente. Se incluyeron como variables del estudio elementos intrísecos y extrínsecos, la situación socio-éconómica y las manifestaciones de estrés.

Resultados

el 82,76 % identificó a la falta de sistematicidad en el estudio como elemento responsable de los resultados negativos; y el 100 % refirió haber sentido ansiedad, cansancio o agotamiento; en este aspecto, el tribunal constató ansiedad en el 100 % de los residentes, y cansancio o agotamiento en el 79,31 %.

Conclusión

cuestiones como el nivel económico bajo, y la convivencia con personas enfermas resultaron de las más frecuentes entre las percibidas como factores limitantes del rendimiento académico; sin embargo, otros elementos de carácter subjetivo y mejorables a través del esfuerzo individual, se mostraron en mayor medida aún.

Palabras clave : Rendimiento académico; medicina oral; educación de posgrado en odontología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )