SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Mediciones radiográficas y diagnóstico de la displasia de cadera del lactante mediante visión computacional y sistema basado en reglasCaracterización de pacientes operados de nódulos benignos de tiroides. Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos, 2014-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

DELGADO ACOSTA, Hilda María et al. Sistema de vigilancia epidemiológica de arbovirosis. Cienfuegos, año 2019. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.5, pp. 885-894.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

las arbovirosis continúan siendo un problema de salud en el mundo y en Cuba. La vigilancia de estas enfermedades es hoy prioridad en muchos países.

Objetivo:

describir el actual sistema de vigilancia de las arbovirosis en Cienfuegos durante el año 2019.

Métodos:

se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud. Se exploraron 10 servicios de vigilancia. El sistema se describió en términos de: componentes, definición de caso, fuentes y flujo de datos, arquitectura tecnológica y tipos de vigilancia. Se realizó revisión documental, aplicación de una lista de chequeo, entrevistas a informantes claves y análisis de serie cronológica de arbovirosis 2014-2019.

Resultados:

la vigilancia se articula en red a través de sus componentes. La definición de caso se modifica en períodos epidémicos. Existen varias fuentes de datos de las cuales se nutre el sistema, algunas recogen información no útil para la vigilancia. La vigilancia basada en indicadores es la que se utiliza, no así la vigilancia basada en eventos y no existe un sistema informatizado que integre toda la información lo cual puede limitar su validez.

Conclusiones:

el sistema de vigilancia de las arbovirosis en Cienfuegos comparte características con los que se desarrollan a nivel internacional, sin embargo se identificaron limitaciones que pueden conspirar con el funcionamiento de algunos de sus atributos, cuestión que habría que explorar en próximos estudios.

Palabras clave : monitoreo epidemiológico; infecciones por arbovirus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )