SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Asociación entre determinantes sociales y salud mental: efecto de la doble carga laboral y domésticaCaracterización clínico epidemiológica de la COVID-19 en Cumanayagua. 2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

LOPEZ VANTOUR, Ana Caridad; CASTELNAUX MARTINEZ, Maurin  y  BERENGUER GOUARNALUSES, Maritza del Carmen. Resultados de la evaluación en el posgrado mediante la educación a distancia durante la COVID-19. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.5, pp. 917-923.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la implementación de la educación a distancia durante el proceso de enseñanza aprendizaje del posgrado en el contexto de la pandemia COVID-19, constituye una alternativa del sistema de educación superior a nivel mundial.

Objetivo:

describir los resultados obtenidos en el Módulo 7, Atención al menor de 19 años I, mediante la modalidad de educación a distancia durante el tercer rebrote de la pandemia de COVID-19.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal entre junio y julio de 2021, en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Se consideraron como unidades de análisis: unidades didácticas, estudiantes(residentes). Se seleccionó una muestra aleatoria (n= 96). Se estudiaron las variables resultados de las evaluaciones de cada unidad didáctica y general del módulo (excelente, bien, regular y mal), grado de dificultad (muy difícil, difícil y sin dificultad) y nivel de satisfacción (satisfecho, medianamente satisfecho e insatisfecho). Como instrumento de medición se empleó el registro de evaluación y entrevista. Se empleó el porcentaje como medida de resumen.

Resultados:

más del 50 % de los residentes evaluados se encontró en la categoría de bien sin ninguna dificultad, estando satisfechos con la modalidad de educación a distancia empleada.

Conclusiones

la implementación de la educación a distancia durante la situación sanitaria de pandemia, en la especialidad de Estomatología General Integral es una oportunidad para desarrollar el proceso docente educativo en el posgrado.

Palabras clave : educación de posgrado en odontología; educación a distancia; COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )