SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Eficacia del bórax en el tratamiento de la estomatitis aftosaPeloideterapia en adultos mayores con osteoartrosis de rodilla. Yaguaramas, 2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

RIVERO MOREY, Rodolfo Javier et al. Caracterización de pacientes ingresados con neumonía y prueba diagnóstica de COVID-19 negativa en unidad de cuidados intensivos. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.2, pp. 321-329.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1727-897X.

RESUMEN

Fundamento

en el amplio contexto de la epidemia de COVID-19, las infecciones bacterianas secundarias representan un factor de riesgo importante para los resultados adversos de la entidad.

Objetivo

caracterizar a los pacientes ingresados en unidad de cuidados intensivos con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad y negativos a COVID-19.

Métodos

estudio descriptivo, realizado entre marzo/2020 a marzo/2021, en una serie de 338 pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos con el antecedente de reacción en cadena de la polimerasa negativo a COVID-19, pero con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Se analizaron variables como: edad, sexo, mes del ingreso, requerimiento de ventilación artificial mecánica y estado al egreso.

Resultados

el 60,3 % de los pacientes correspondió al sexo masculino, y el grupo de edad de 60 a 79 años (50,3 %) fue el más representativo. El 31,7 % requirió ventilación artificial mecánica, y el 61,8 % permaneció ingresado menos de 48 horas. El 61,6 % fueron egresados vivos, con un promedio de estadía de 6,31 ± 10,62 días. Sumaron 218 aquellos ingresados por más de 10 días desde el inicio de los síntomas y la realización del test diagnóstico de COVID-19.

Conclusiones

durante la situación epidemiológica causada por la COVID-19 ingresaron pacientes en unidades de cuidados intensivos con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad no relacionada al virus del SARS-Cov-2. El tratamiento oportuno, en algunos casos ventilación mecánica artificial, incluso prolongada, contribuyó a la baja letalidad y al egreso con una calidad de vida mejor.

Palabras clave : Unidades de cuidados intensivos; SARS-Cov-2; COVID-19; neumonía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )