SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Sarcoidosis cutánea. Presentación de un casoSatisfacción y calidad percibida en cirugía mayor ambulatoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

LOMBARDO VAILLANT, Tomás Ariel. Estrategia quirúrgica en un paciente con tumor agresivo del tracto gastrointestinal en cuarta porción de duodeno. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.2, pp. 471-481.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1727-897X.

Los tumores del estroma gastrointestinal son tumores infrecuentes y se corresponden con un 1 % de todas las neoplasias gastrointestinales; la localización duodenal solo representa entre 3-5 %. Se realizó este reporte de caso con el propósito de divulgar la estrategia quirúrgica seguida con un paciente portador de tumor invasivo del estroma gastrointestinal (>10 cm) de localización atípica, en cuarta porción del duodeno. El internamiento fue por tumor abdominal y anemia. El ejercicio clínico consistió en identificar una masa abdominal izquierda con contacto lumbar. Las pruebas diagnósticas realizadas fueron: pruebas de química sanguínea, ultrasonido abdominal, tomografía axial computadorizada y endoscopia digestiva con biopsia que confirmó el diagnóstico. El procedimiento quirúrgico fue resección de la cuarta porción de duodeno y primeras asas yeyunales, con restablecimiento de la funcionabilidad intestinal mediante duodeno (segunda porción)-yeyunostomía latero-lateral. La cirugía fue interrumpida por inestabilidad hemodinámica del paciente y cuatro días después fue llevado otra vez al salón de operaciones por presentar peritonitis, con salida de pus por los drenajes abdominales, que fue solucionada con lavado de la cavidad. La morbilidad estuvo acompañada por una fístula pancreática. En el tercer tiempo quirúrgico se realizó resección del tumor residual, nefrectomía izquierda y control de la fístula pancreática. Después de un año el paciente se encuentra libre de enfermedad tumoral. Se puede concluir que la estrategia de manejo en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal de localización atípica representa un reto para el cirujano como miembro del grupo multidisciplinar y depende de la extensión del tumor, el estado del paciente y el manejo oportuno del equipo quirúrgico.

Palabras clave : tumores del estroma gastrointestinal; cirugía general.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )