SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Calidad de vida relacionada con edad e ingreso económico en adultos mayores diabéticos. Chillán, Chile, 2019Características clínico-epidemiológicas de pacientes post-COVID-19 en Baracoa, Guantánamo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

VILLEGAS CHIRIBOGA, Margoth Elizabeth; MORALES OJEDA, Ismael; PARADA ULLOA, Marcos  y  MERINO MORALES, Miguel. Resultados del Mini Clinical Evaluation Exercise aplicado en la carrera de Enfermería. Universidad Estatal del Sur de Manabí, 2021. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.3, pp. 651-658.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

en el contexto de las especialidades y carreras del campo de la salud se requiere implementar instrumentos de evaluación de prácticas clínicas basadas en competencias, los cuales cumplan con los criterios requeridos en correspondencia con su función.

Objetivo

evaluar los resultados del Mini Clinical Evaluation Exercise aplicado en la evaluación de prácticas clínicas basadas en competencias para la carrera de Enfermería.

Métodos

estudio comparativo con intervención educativa, en el cual se aplicó el Mini Clinical Evaluation Exercise como instrumento de evaluación de las competencias en las prácticas preprofesionales de estudiantes de la carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de Salud de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, en 2021. El test de Wilcoxon se usó para comparar las puntuaciones.

Resultados

las variables que mostraron diferencias significativas entre ambos momentos de aplicación del instrumento fueron las dimensiones: actitudinales hacia pacientes y equipo de salud (p=0,007) y valoración (p=0,10). Se observaron puntuaciones estadísticamente superiores en el segundo momento de evaluación (p=0,023). La evaluación realizada por los docentes evidenció la mejora del proceso de atención de enfermería, principalmente en cuanto a garantizar la privacidad del paciente (media de 7,46).

Conclusiones

el Mini Clinical Evaluation Exercise es aplicable al contexto de la educación superior de Salud en Ecuador. Se constata como una alternativa para evaluar competencias en la carrera de Enfermería.

Palabras clave : Educación basada en competencias; estudiantes de enfermería; evaluación educacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )