SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Infección por el VIH/sida en personas de 50 años y más. Cienfuegos 1986-2021Intervención educativa sobre salud bucal en escolares del municipio de Venezuela, Ciego de Ávila, 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

LUGO ECHEVARRIA, Yusniel; LEON MURSULI, Anaisa  y  LOPEZ RODRIGUEZ, Pedro Rolando. Laparorrafia en pacientes con cáncer colorrectal. Hospital Enrique Cabrera, 2019-2021. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.4, pp. 756-764.  Epub 30-Ago-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

aún no se ha establecido una técnica ideal que permita realizar el cierre laparotómico que garantice la disminución de complicaciones.

Objetivo

comparar los resultados del cierre de la pared abdominal mediante puntos subtotales internos y puntos totales en pacientes intervenidos por cáncer colorrectal. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal en el Hospital General Docente Dr. Enrique Cabrera, en el trienio 2019-2021, con 80 pacientes intervenidos por cáncer colorrectal. Se empleó la prueba Chi-cuadrado, la prueba exacta de Fisher y la prueba U de Mann-Whitney, entre otros.

Resultados

el tumor se localizó en colon sigmoide en 35 % de los casos de los pacientes con cierre de puntos totales; y en 31,7 % del grupo con cierre mediante puntos subtotales. La cirugía fue urgente en 80 % del grupo con cierre de puntos totales; y electiva en 75 % de los de cierre con puntos subtotales. La incisión fue media supra e infraumbilical en 70 % de los pacientes del grupo con cierre de puntos totales; y xifopubiana en 66,7 % de los del cierre con puntos subtotales. Se presentaron medianas de 3 ± 2 y 1 ± 0 complicaciones para los de cierre con puntos totales y cierre con puntos subtotales, respectivamente. La mediana de la estadía hospitalaria fue mayor en el grupo con cierre de puntos totales (8 ± 6 días).

Conclusiones

en los pacientes donde se aplicaron puntos subtotales internos para el cierre de la pared abdominal, los resultados fueron mejores que en grupo donde se emplearon puntos totales.

Palabras clave : Laparoscopía; técnicas de sutura; neoplasias colorrectales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )