SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Cuidados del adulto mayor que reside en zonas montañosas: importancia del conocimiento del profesional de enfermeríaEstrategia de formación doctoral en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos: experiencias y resultados a cinco años de su implementación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CORONA MARTINEZ, Luis A.  y  FONSECA HERNANDEZ, Mercedes. ¿Mi estudio es transversal o longitudinal?. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.4, pp. 931-934.  Epub 30-Ago-2023. ISSN 1727-897X.

La clasificación de los estudios en transversales o longitudinales constituye uno de los aspectos metodológicos que se declaran en los proyectos de investigación correspondientes a los trabajos de terminación de la especialidad. En este artículo se ofrecen elementos esclarecedores para la distinción entre ambos tipos de estudios; en este sentido, se considera que la esencia definitoria del estudio longitudinal radica en el interés del investigador por los cambios en el tiempo del fenómeno investigado.

Palabras clave : investigación; estudios longitudinales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )