SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1EL METODO CLINICO Y SU VALOR PARA EL DIAGNOSTICOCONTRIBUCION DE LA INMUNOLOGIA A LA CALIDAD DEL EGRESADO EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

PEREZ CRUZ, Nuvia; PEREZ CRUZ, Hayvin  y  FERNANDEZ MANCHON, Eduardo J.. NICOTINA Y ADICCIÓN: UN ENFOQUE MOLECULAR DEL TABAQUISMO. Rev haban cienc méd [online]. 2007, vol.6, n.1, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

El tabaquismo debe ser considerado como una drogodependencia. La nicotina es su principal ingrediente psicoactivo y debe sus propiedades adictivas al aumento de la liberación de dopamina en los circuitos de recompensa, por su acción agonista sobre receptores colinérgicos nicotínicos . La estimulación indirecta sobre otros sistemas de neurotransmisión, como el noradrenérgico y el cannabinoide, ha sido implicada en sus propiedades reforzadoras. Exponer este enfoque molecular del tabaquismo, el cual descubre los blancos susceptibles a ser modificados por intervenciones farmacológicas, es el objetivo de este trabajo. Las estrategias actuales incluyen la terapia sustitutiva con nicotina, el uso de fármacos antidepresivos y el desarrollo de vacunas. El tratamiento del tabaquismo implica además la consideración de medidas impositivas, legislativas y laborales y, sobre todo, un cambio de conducta, lo que sumado al apoyo farmacológico constituye un modo eficaz de reducir la morbimortalidad derivada del tabaco a corto y largo plazos.

Palabras clave : Nicotina; adicción; drogodependencia; receptor nicotínico; dopamina; circuitos de recompensa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License