SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2INTERVENCION EDUCATIVA EN NIÑOS CON RIESGO DE ACCIDENTES EL PAPEL DEL MEDICO DE LA FAMILIA EN SU COMUNIDADEVALUACION CLINICA E INMUNOLOGICA DE NIÑOS CON PIODERMITIS RECURRENTE TRATADOS CON LA VACUNA ESTAFILOCOCCICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

LOPEZ GALARRAGA, Aldo V et al. DETERMINACION DEL GASTO ENERGETICO (GE) POR EL METODO FACTORIAL EN PATINADORES CUBANOS DE VELOCIDAD. Rev haban cienc méd [online]. 2009, vol.8, n.2, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

Se estudiaron 4 varones y 5 hembras del equipo cubano de patinaje velocidad para estimar su estado nutricional, GE y establecer recomendaciones nutricionales. U n microciclo tipo de las etapas de preparación general (G) y especial (E) constituyó el marco de medición. El GE se determinó mediante método factorial. Se realizó estadística inferencial para considerar diferencias entre variables por sexo y etapas para p ≤ 0,05. Para calcular las recomendaciones nutricionales se estimó el NAF. Se observaron características morfológicas similares a las reportadas en patinadores colombianos, así como un IMC adecuado. El GE por entrenamiento fue significativamente diferente en las dos etapas y el GET fue superior en la de PG. Energéticamente, se observó tendencia a valores superiores en los hombres en todos los indicadores, excepto para las actividades discrecionales durante la etapa de PE y el NAF de ambas y las recomendaciones dependieron de la etapa de preparación de estos patinadores.

Palabras clave : Patinaje velocidad; gasto energético; método factorial; nivel de actividad física (NAF); índice de masa corporal (IMC)..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License