SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Importancia del chequeo oftalmológico en edades tempranas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

FALCON MARQUEZ, Iraida. Experiencia en nuestro centro con el uso de implantes orbitarios de hidroxiapatita hap-200. Rev haban cienc méd [online]. 2011, vol.10, n.1, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

El desarrollo de los implantes oculares porosos ha sido un reto para los oftalmólogos actuales al descubrir un material que no es rechazado por el organismo, evitado el riesgo de infección y exposición del implante. En este trabajo exponemos nuestra experiencia con 200 pacientes operados en nuestro centro y en los cuales empleamos implantes orbitarios de hidroxiapatita porosa coralina HAP-200 confeccionados en nuestro país, en el periodo comprendido desde 2005-2010. Los pacientes intervenidos estaban enmarcados entre las edades de 3-65 años de edad. A todos los casos le realizamos cuadrisección escleral como técnica quirúrgica de elección. En ninguno de los casos intervenidos tuvimos complicaciones y los signos y síntomas postoperatorios fueron locales y ligeros. Los resultados cosméticos evaluados así como la tolerancia al implante fueron muy satisfactorios, demostrándose la eficacia del implante como alternativa quirúrgica para estos pacientes.

Palabras clave : IMPLANTES ORBITALES; OJO ARTIFICIAL; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OFTALMOLÓGICOS; HIDROXIAPATITA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License