SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Tratamiento laparoscópico y endoscópico de la coledocolitiasis. Nuestra experienciaMorbilidad en pacientes ingresados con sospecha de influenza a H1N1 en el Hospital Miguel Enríquez índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

VINAS MARTINEZ, Arturo Luis et al. Características clínico epidemiológicas de las personas con VIH/SIDA en el municipio Arroyo Naranjo. 1988- 2008. Rev haban cienc méd [online]. 2012, vol.11, n.1, pp. 112-119. ISSN 1729-519X.

Introducción: A pesar de los avances en las iniciativas mundiales para abordar la epidemia, el SIDA continúa desafiando nuestros esfuerzos. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, de las personas VIH/sida del municipio Arroyo Naranjo, desde el 1ro de enero de 1988 hasta el 31 de diciembre de 2008. Resultados: Se evidenció un incremento en las tasas de incidencia de VIH y de caso SIDA por año. El mayor número de casos es del sexo masculino. El grupo de edad más afectado es 25 a 29 años y existe un elevado porciento de desocupados. El debut clínico se presentó en grupos etarios mayores con incremento progresivo por quinquenios. El síndrome de desgaste fue la enfermedad marcadora de SIDA más frecuente. La tasa de mortalidad mostró tendencia descendente. Conclusiones: La población VIH/sida del municipio Arroyo Naranjo mantiene tasas de incidencia por año ascendentes; predomina en el sexo masculino y edades jóvenes, siendo el debut tardío más frecuente en edades mayores y el síndrome de desgaste la entidad marcadora de SIDA más frecuente.

Palabras clave : virus de Inmunodeficiencia humana; tasas de incidencia por año; síndrome de desgaste.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License