SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Estado inmunológico en niños con diarrea crónica inespecíficaUso del lisado plaquetario en artrosis de rodilla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

HUSSEIN BADI, Mohammed Ali; GARCIA TRIANA, Bárbara Elena  y  SUAREZ MARTINEZ, René. Sobrepeso/obesidad y nivel socioeconómico en niños de la enseñanza primaria de la provincia de Adén, Yemen, 2009. Rev haban cienc méd [online]. 2013, vol.12, n.3, pp. 364-373. ISSN 1729-519X.

Introducción: el sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública en ascenso en países desarrollados y subdesarrollados. Objetivo: verificar si hay relación entre sobrepeso/obesidad y el nivel socioeconómico en niños de enseñanza primaria, provincia de Adén, Yemen. Sujetos y métodos: se realizó un estudio de corte transversal durante el 2009, en 1885 estudiantes de 6-16 años, seleccionados por muestreo aleatorio estratificado politietápico. Se midió el peso corporal y la estatura; se identificaron los percentiles para el índice de masa corporal, según los nuevos estándares de referencia de la Organización Mundial de la Salud, 2007. Se aplicó una encuesta a los padres para evaluar el nivel socioeconómico que incluyó: tipo de enseñanza, ingreso familiar per cápita y nivel educacional de los padres. Resultados: la prevalencia de desnutrición fue de 10.1%, de peso normal 69.2%, de sobrepeso 12.7%, y de obesidad 8.0%. Se obtuvo relación estadísticamente significativa entre sobrepeso/obesidad y la enseñanza privada y el alto nivel de ingreso familiar per cápita. La prevalencia de sobrepeso/obesidad fue superior en niños con padres de un alto nivel educacional. Conclusiones: el sobrepeso/obesidad en los niños de enseñanza primaria de la provincia de Adén, Yemen, se relaciona con la enseñanza privada, el alto ingreso familiar per cápita y probablemente también con el alto nivel educacional de los padres, Es necesario realizar más investigaciones sobre la influencia de factores socioeconómicos sobre la obesidad en el país, lo cual es esencial para establecer políticas de prevención efectivas.

Palabras clave : sobrepeso; obesidad; estatus socioeconómico; niños; ingreso; nivel educacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License