SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Necesidades de aprendizaje e impacto educativo en temas económicos en directivos del Sector SaludDeterminación de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos mediante inmunofluorescencia Indirecta para el diagnóstico de las vasculitis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

ALVAREZ ROSELL, Eduardo; RAMIREZ NAVARRO, Sonia Virgen; PARADELA FERRERA, Carlos  y  PERAZA ROQUE, Georgina. La Tomografía Computarizada en la evaluación de la afección inflamatoria intestinal. Rev haban cienc méd [online]. 2013, vol.12, n.3, pp. 438-445. ISSN 1729-519X.

Introducción: las técnicas de imagen tienen un importante papel en el diagnóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal constituyendo la Tomografía Computarizada una técnica novedosa por su amplia perspectiva. Objetivos: describir la importancia de la Tomografía Computarizada en la valoración de la enfermedad inflamatoria intestinal e identificar los principales signos tomográficos de esta condición mediante la caracterización de la Enfermedad de Crohn. Material y Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica automatizada consultando las bases de datos de sistemas MEDLINE (motor de búsqueda PubMed) seleccionando aquellas más recientes y de mayor relevancia, preferentemente publicadas en el período del 2007 al 2012 utilizando como descriptores: enterografía por Tomografía Computarizada, enteroclisis por Tomografía Computarizada y Enfermedad de Crohn. Posteriormente, tras un proceso de análisis y síntesis se realizó la redacción del artículo. Desarrollo: se efectúa enfoque comparativo de las principales técnicas por imagen utilizadas en la enfermedad inflamatoria intestinal resaltando la utilidad de la Tomografía Computarizada en la valoración de la pared y lesiones extraluminales asociadas. Además son enunciados los principales hallazgos tomográficos en el diagnóstico, evolución y complicaciones de las mismas teniendo como entidad tipo la Enfermedad de Crohn. Conclusiones: la Tomografía Computarizada constituye una técnica novedosa en la valoración de la enfermedad inflamatoria intestinal, al superar las técnicas convencionales. Además nuevas generaciones de tomógrafos multicorte permitirán mejor valoración de los cambios morfológicos estructurales.

Palabras clave : Enterografía por Tomografía Computarizada; enteroclisis por Tomografía Computarizada; Enfermedad de Crohn.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License