SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Efectos del ácido fólico sobre las características histológicas del páncreas en conejos alcohólicos adolescentesCuerpo Extraño Endobronquial. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

RODRIGUEZ PELIER, Cira Virgen et al. Estandarización y validación de un ELISA para la cuantificación de antitoxina tetánica en suero humano. Rev haban cienc méd [online]. 2013, vol.12, n.4, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

Introducción: la cuantificación de antitoxina tetánica es útil para la evaluación de la respuesta inmune humoral frente a antígenos vacunales. Objetivo: desarrollar la estandarización y validación técnica de un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima (ELISA) de tipo indirecto para cuantificar antitoxina tetánica en suero humano. Material y Método: el estándar preparado para la curva del ensayo se calibró frente al preparado en el Instituto Finlay. Se normalizaron los indicadores óptimos para el desarrollo de cada paso de la técnica. Resultados y Discusión: durante la validación se alcanzó una buena precisión intraensayo e interensayo en todos los casos. Al evaluar el paralelismo el coeficiente de variación fue menor de 10%. El ensayo mostró una excelente exactitud, con valores de recuperación entre 90% y 110%. El límite de detección fue 0,002 UI/mL. La sensibilidad analítica alcanzada fue de 0,01 UI/mL. Conclusiones: el ensayo puede ser utilizado para la cuantificación de antitoxina tetánica en suero humano.

Palabras clave : antitoxina tetánica; ensayo inmunoenzimático; ELISA; validación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License