SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Estandarización y validación de un ELISA para la cuantificación de antitoxina tetánica en suero humanoTimosarcoma. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

CALVO ALVAREZ, Yhasnaiby et al. Cuerpo Extraño Endobronquial. Presentación de un caso. Rev haban cienc méd [online]. 2013, vol.12, n.4, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

Introducción: los cuerpos extraños bronquiales en pacientes adultos constituyen una entidad clínica poco frecuente. La localización más habitual para un cuerpo extraño de vías respiratorias es el bronquio principal derecho. Objetivo: reflejar lo difícil que resulta en ocasiones diagnosticar un cuerpo extraño como causa de tos y disnea en un paciente adulto. Presentación del Caso: paciente de 72 años de edad, sin clínica respiratoria previa. Relata la enferma que 5 meses antes de acudir a nuestro Centro se encontraba tomando sopa, cuando nota como si hubiese "broncoaspirado algo", inicialmente comienza con "tos seca y sensación de ahogo", que cede espontáneamente pero no desaparece. Acude a nuestro hospital y se realiza fibrobroncoscopía observándose la presencia de un cuerpo extraño (hueso de pollo) a nivel de bronquio del lóbulo superior izquierdo procediéndose a su extracción. Conclusiones: en presencia de un paciente con tos y disnea después de un cuadro de broncoaspiración se debe tener en cuenta el diagnóstico de aspiración de un cuerpo extraño y la extracción de este resulta la solución definitiva.

Palabras clave : broncoaspiración; cuerpo extraño; vías respiratorias; hueso de pollo; fibrobroncoscopía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License